Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Archivo por fechas: Mayo de 2014

31 mayo 2014
Uno de los referentes indiscutibles hoy día como polinizador en el cultivo de sandía es 'Premium', de Nunhems. A él pertenece la fotografía adjunta, tomada recientemente en una zona costera de la región de Murcia con producción de sandía al aire libre. Este agricultor destaca el valor comercial de este polinizador, "ya que tiene microsemillas, que no son incómodas para el consumidor a la hora de degustar la fruta". Así que hay polinizadores con una notable salida en el mercado, desde el punto de vista de la comercialización, como 'Premium'; pero también como 'Tigrinho' de Rijk Zwaan.
Leer más
30 mayo 2014
Bayer CropScience celebra “100 años de innovación en el tratamiento de semillas” en compañía de clientes, socios empresariales y otras partes interesadas durante el Congreso Mundial de Semillas ISF organizado en Pekín (China). “Hoy celebramos un siglo de innovaciones de Bayer, unas innovaciones que han beneficiado a toda la cadena de valor del tratamiento de semillas y han cambiado el mundo de la agricultura para mejor”, afirmó Martin Gruss, responsable de Productos de SeedGrowth de Bayer CropScience en el discurso que pronunció durante la cena organizada con motivo de la “fiesta de cumpleaños de Bayer SeedGrowth” en los jardines del MGM Hotel el pasado martes 27 de mayo.
Leer más
29 mayo 2014

Rijk Zwaan ha celebrado esta semana dos jornadas sucesivas sobre nuevas variedades de melón en su Centro de Ensayos y Demostraciones (CED) de El Ejido, unas nuevas instalaciones situadas en la zona norte de Santa María del Águila. En la finca se han visto variedades precomerciales y otras que ya están en el mercado desde esta presente campaña. Una variada oferta en las distintas tipologías de melón, como blanco, cantaloup, negro o galia.

Leer más
27 mayo 2014
En Almería la empresa pulpileña Primaflor lleva ya años cultivando fresa en el Levante almeriense. Fruto de su experiencia firmó un convenio de colaboración con el Ifapa para estudiar la viabilidad de extender la fresa por el resto de la provincia. Como retos, la optimización de la gestión del riego (relación consumo hídrico-clima del invernadero), el estudio de la radiación, la humedad, etc. 
Leer más

Otras Noticias

Año 2025 julio 2025 junio 2025 mayo 2025 abril 2025 marzo 2025 febrero 2025 enero 2025 Año 2024 diciembre 2024 noviembre 2024 octubre 2024 septiembre 2024 agosto 2024 julio 2024 junio 2024 mayo 2024 abril 2024 marzo 2024 febrero 2024 enero 2024 Año 2023 diciembre 2023 noviembre 2023 octubre 2023 septiembre 2023 agosto 2023 julio 2023 junio 2023 mayo 2023 abril 2023 marzo 2023 febrero 2023 enero 2023 Año 2022 diciembre 2022 noviembre 2022 octubre 2022 septiembre 2022 agosto 2022 julio 2022 junio 2022 mayo 2022 abril 2022 marzo 2022 febrero 2022 enero 2022 Año 2021 diciembre 2021 noviembre 2021 octubre 2021 septiembre 2021 agosto 2021 julio 2021 junio 2021 mayo 2021 abril 2021 marzo 2021 febrero 2021 enero 2021 Año 2020 diciembre 2020 noviembre 2020 octubre 2020 septiembre 2020 agosto 2020 julio 2020 junio 2020 mayo 2020 abril 2020 marzo 2020 febrero 2020 enero 2020 Año 2019 diciembre 2019 noviembre 2019 octubre 2019 septiembre 2019 agosto 2019 julio 2019 junio 2019 mayo 2019 abril 2019 marzo 2019 febrero 2019 enero 2019 Año 2018 diciembre 2018 noviembre 2018 octubre 2018 septiembre 2018 agosto 2018 julio 2018 junio 2018 mayo 2018 abril 2018 marzo 2018 febrero 2018 enero 2018 Año 2017 diciembre 2017 noviembre 2017 octubre 2017 septiembre 2017 agosto 2017 julio 2017 junio 2017 mayo 2017 abril 2017 marzo 2017 febrero 2017 enero 2017 Año 2016 diciembre 2016 noviembre 2016 octubre 2016 septiembre 2016 agosto 2016 julio 2016 junio 2016 mayo 2016 abril 2016 marzo 2016 febrero 2016 enero 2016 Año 2015 diciembre 2015 noviembre 2015 octubre 2015 septiembre 2015 agosto 2015 julio 2015 junio 2015 mayo 2015 abril 2015 marzo 2015 febrero 2015 enero 2015 Año 2014 diciembre 2014 noviembre 2014 octubre 2014 septiembre 2014 agosto 2014 julio 2014 junio 2014 mayo 2014 abril 2014 marzo 2014
El tomate más conocido del mercado, del que se han escrito páginas enteras, que ha entrado en los selectos restaurantes gourmet, en la oferta de las tiendas de diseño más exigentes y en la guía de los mejores alimentos de España (elaborada hace pocos años por el Ministerio de Agricultura) es el raf. Un tomate de la casa de semillas Clause.
26 mayo 2014
La sandía que más superficie tiene sumando las distintas zonas de producción españolas no es la negra, sino la blanca o rayada. Hace unos días dedicábamos un capítulo a 'Bengala', de Nunhems, una triploide blanca que en tiempo récord se ha hecho con una parte importante del mercado de Almería. Hoy, aprovechando la reciente celebración de Expolevante, vamos a enumerar algunas de las variedades que allí se presentaron, dentro del segmento de las blancas.
24 mayo 2014
El cultivo de pimiento no descansa. Murcia está en plena producción; la campaña en Almería aún continúa (es fácil ver numerosas partidas de pimiento todavía a diario en las alhóndigas), aunque en sus últimos remates; y sin ningún parón aparente ya hay nuevas fincas puestas en producción en la Baja Alpujarra.
22 mayo 2014
'Bengala' es una sandía blanca sin semillas que en apenas un par de campañas en el mercado se ha convertido en un referente, en tiempo récord. Una sandía de maduración precoz que destaca por su viraje de color uniforme en toda la carne a un rojo muy intenso. Planta vigorosa pero fácil de regular respecto a otras sin semillas, con buena aptitud para el cuajado. Fruto redondo, de 4 a 6 kilos, rayado, de fondo verde claro o blanquecino y con una veta verde muy oscura y definida que lo hace especialmente atractivo y diferenciado respecto al resto de rayadas sin semillas. Llama la atención su presentación interna, por su color rojo uniforme e intenso, corteza fina, baja presencia de vetas y fibras y su pulpa crujiente de sabor refrescante. Buen comportamiento frente ahuecado. Plantaciones desde mediados de enero hasta principios de marzo en invernaderos de Almería.
21 mayo 2014
En la región murciana las variedades se adaptan a la superficie de cultivo, ya sea protegido o al aire libre. Dependiendo de los casos se opta por una variedad u otra, ya que están indicadas según las condiciones de la parcela. En el melón de invernadero las variedades son comunes entre provincias como Almería y la vecina Murcia, de ahí que en la tipología de melón piel de sapo o negro las referencias coincidan.
20 mayo 2014
En la actualidad el segmento de los mini está en auge. Ya se trate de tomate, pepino o pimiento los llamados 'snack' son la moda, en conjunción con los nuevos hábitos de consumo saludable. Vendidos en pequeñas bolsitas buscan un público cada vez más amplío, que consume estos hortícolas como si de golosinas se tratase. Un marketing globalizado en el que participan distintas casas de semillas, que incluso han celebrado este invierno en España diferentes jornadas y congresos para explicar que en todo el norte de Europa cada vez más jóvenes y toda una generación emergente demandan los mini, productos saludables y con mucho sabor.
18 mayo 2014
El calabacín ocupa un lugar privilegiado en la cocina florentina y romana. La casa de semillas italiana Eugen Seeds mostraba en la pasada edición de Expolevante el calabacín de la fotografía adjunta. Es un calabacín de una explotación almeriense, pero su calibre en el país transalpino es habitualmente mayor, aunque depende de la región o lugar de producción.
17 mayo 2014
En la reciente feria del campo de Níjar, Expolevante, donde ha primado el tomate sobre cualquier otro producto, la firma Rijk Zwaan ha presentado sus apuestas en este cultivo, 'Montenegro', 'Ramyle' y 'Nancy'.
15 mayo 2014
No todas las variedades tienen el mismo funcionamiento en unas zonas agrícolas que en otras. Y los referentes de una tipología de melón no son igual en Almería que en Ciudad Real o en Murcia. Del mismo modo, hay diferencias si el cultivo es protegido o al aire libre, por eso se suelen recomendar unas variedades u otras. Por ejemplo, en la región murciana, en la zona de Águilas en fincas al aire libre y en melón cantaloup se cultivan - entre otros - 'Gandalf' (en la imagen), de la casa Nunhems; o 'Alonso' o 'Strato', de Clause.
15 mayo 2014

Es más un concepto de marketing, que un cambio en el aroma o en el sabor, en todo caso la firma Top Seeds apuesta por la imagen y ha lanzado su línea ‘toma choc’ jugando con el color de algunas de sus variedades de tomate que bien pudieran tener cierta semejanza con el oro negro. La fotografía, tomada en el expositor de Top Seeds de la recién finalizada Expolevante, es de ‘Shir’, una variedad de tomate suelto para recolección en pintón con un color achocolatado. ‘Shir’ es una planta fuerte de entrenudos medios ideal para trasplantes medios de otoño y primavera. Buen comportamiento para ciclos largos y excelente en ciclos cortos. Tomate suelto de calibre M-G, color y sabor que lo distinguen de los demás, ideal para recolección en pintón y rápida entrada en producción.

12 mayo 2014
En plena campaña de melón en Almería, y recién acabada la feria Expolevante, destacamos las dos apuestas que en cantaloup y amarillo ha llevado la casa Semillas Fitó a la feria hortofrutícola de Níjar. En el expositor de la firma catalana se ha podido ver estos días su melón 'Solmarin', un melón cantaloup de carne naranja, precoz y con alto contenido en azúcar. Es un melón habitualmente consumido en Francia, donde el cantaloup es el más demandado.
11 mayo 2014
Sin lugar a dudas Expolevante ha servido estos días para dar a conocer nuevas casas de semillas que se han asentado en la provincia de Almería. Recientemente publicábamos un artículo sobre Eugen Seeds y hoy lo hacemos sobre MedHermes, también de origen italiano, concretamente de Ragusa (Sicilia).
10 mayo 2014
Las casas de semillas están siendo estos días las grandes protagonistas de la feria Expolevante, celebrada en Campohermoso (Níjar, Almería). Y el epicentro de toda está actividad gira en torno al tomate, que ocupa el lugar más destacado de todos los expositores. La firma Vilmorin ha presentado su nueva gama de portainjertos en tomate. Dependiendo la variedad a injertar está Interpro, éste es su primer año; Superpro, ya con dos años en el mercado; y Forzapro, que será comercial el próximo ejercicio.
09 mayo 2014
Syngenta y su distribuidor Fitosur han entregado el pasado 29 de abril dos placas en reconocimiento al récord absoluto de producción con su variedad de pimiento California rojo Guainos. Los agricultores José Antonio Enrique López y Juan Manuel Enrique López, hermanos y con invernaderos en las zonas de Tierras de Almería y El Lote, en El Ejido, han conseguido esta campaña producciones de entre 12 y 14 kg por metro, según las zonas y las épocas de siembra. Casi más importante que esta alta producción ha sido el porcentaje de pimientos de primera calidad, que ha alcanzado el 90%. En total los dos agricultores han plantado 3,3 ha de Guainos en diferentes fechas, según la zona de los invernaderos.
08 mayo 2014
Eugen Seed es una casa de semillas italiana que lleva más de 20 años visitando el campo de Níjar. Esta firma transalpina, con centros de investigación en Verona y Sicilia, tiene un distribuidor local en la zona de La Cañada (Almería). Eugen Seed participa estos días en la feria agrícola Expolevante (Níjar), mostrando una amplia oferta en tomate. En la imagen sus representantes almerienses muestran una caja de tomate corazón de buey, 'Volley'. Este tomate se consume mayoritariamente en países como Italia y Francia, aunque también se está introduciendo en el mercado hispano. El corazón de buey es normalmente un tomate blando, que puede sufrir manchas y puede tener un cierre imperfecto por abajo, lo que causa pudrición; sin embargo, Eugen Seeds ha logrado con la variedad 'Volley' una notable consistencia y un buen cierre. Es tolerante al virus de la cuchara.
08 mayo 2014
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, tiene en marcha en su centro de La Mojonera un estudio sobre fresa y un ensayo en 3 cultivares de mora en invernadero. En ambos casos, se trata de ver las posibilidades del cultivo de estos frutos rojos en explotaciones protegidas en la provincia de Almería, y si pueden constituirse en alternativa a los cultivos hortícolas. En una jornada celebrada hoy en el centro del Ifapa de La Mojonera, técnicos e investigadoras del Ifapa han dado a conocer los estudios que realizan con dichos frutos, estudios que son todavía incipientes, por lo que todavía no aportan resultados.
06 mayo 2014
El plástico almeriense busca nuevos cultivos para producir bajo abrigo. Bien introduciendo especies nuevas o bien buscando variedades con valor añadido. Por ejemplo, mañana martes en el Ifapa de La Mojonera, perteneciente a la Junta de Andalucía, se celebrará una jornada titulada ‘El cultivo de frutos rojos en los invernaderos de Almería’. Se abordará el cultivo de fresa en las condiciones de Almería; las berries como cultivos alternativos a los hortícolas; y se presentarán tres variedades de cultivo de mora bajo invernadero.
05 mayo 2014
Aunque no hay datos oficiales, esta primavera a pie de invernadero se aprecia una superficie parecida en melón amarillo a la de hace un año. El mayor descenso, debido al temor por el Nueva Delhi, se ha producido en melón galia, en temprano en galia hay hasta un 40% menos. Sin embargo, en Almería el amarillo mantiene, a priori, un número de hectáreas similar.
04 mayo 2014
El cultivo de judía verde en la última década en la provincia de Almería tiene un dibujo similar al de un acordéon. Hace diez años se vislumbraba que quedaría reducido a una superficie simbólica, pero en los últimos años ha recuperado superficie como producto complementario. El motivo está en una recuperación de su cotización, en gran parte debido a que la judía marroquí ha tocado techo y el mercado se ha regulado. Y en ese mercado hay espacio para la habichuela de origen nacional.
02 mayo 2014
Portugal es el país asociado oficial de Fruit Logistica 2015, que tendrá lugar del 4 al 6 de febrero en Berlín. Portugal hará su mayor presencia hasta el momento, en la feria líder internacional del sector de productos frescos. Con esto el país espera atraer un mayor número de compradores internacionales posicionándose como un fuerte proveedor internacional de productos de calidad.
01 mayo 2014
RAMIRO ARNEDO S.A.
SYNGENTA
Voltz Maraichage
ROMERO SEEDS
Fresas Nuevos Materiales
EMCO CAL
PLANASA
EUGENSEED GENETICS
Huertasem
MEDHERMES
AGROINTEC