Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Archivo por fechas: Junio de 2014

30 junio 2014

Murcia es diversidad en el cultivo de melón: aire libre, malla o plástico. De este modo se alarga el ciclo, pudiéndose adelantar o retrasar, según la planificación deseada. Por ejemplo, este año han sido más tempranos los charentais, que se han empezado a recolectar a lo largo de todo el mes de mayo. También en mayo, a finales, ha habido melón piel de sapo, una tipología que cada vez es más habitual encontrarla en invernadero, es decir, hay cierta traslación de su cultivo al aire libre a estructura invernada. El mayor volumen de melón piel de sapo en Murcia se recogerá hasta principios de julio, luego serán menores cantidades que irán disminuyendo de manera paulatina hasta llegar a septiembre. Por otro lado, los galias más tempranos han sido de comienzos de junio, mientras que los primeros amarillos se han recogido ahora a finales de este mes que acaba.

Leer más
27 junio 2014

Hay variedades de sandía que son abiertas, como por ejemplo Fenway (Seminis) a la que AgrupaEjido le ha puesto su marca SandiStar; pero además hay variedades en exclusividad, como la Fashion (Nunhems) que comercializa el Grupo Fashion; o también la variedad Precious Petite, de Syngenta, que lleva Anecoop en exclusiva bajo su marca Mini Bouquet.

Leer más
25 junio 2014
Hace solo unos días el semillero granadino Saliplant celebró en Motril una jornada técnica centrada en el cultivo de pepino. En una de las mesas redondas participaron cinco casas de semillas, que describieron algunas de sus variedades y las tendencias actuales en la mejora genética de este cultivo, que es el más importante en la costa de Granada.
Leer más
23 junio 2014
La compañía almeriense Caparrós Nature está finalizando todos los detalles para la puesta en el mercado de su nueva referencia en hortaliza gourmet, un tomate cherry pera en rama, bautizado como “Lobello”, y que viene a completar su línea de hortalizas gourmet “Caparrós Premium”.
Leer más

Otras Noticias

Año 2025 junio 2025 mayo 2025 abril 2025 marzo 2025 febrero 2025 enero 2025 Año 2024 diciembre 2024 noviembre 2024 octubre 2024 septiembre 2024 agosto 2024 julio 2024 junio 2024 mayo 2024 abril 2024 marzo 2024 febrero 2024 enero 2024 Año 2023 diciembre 2023 noviembre 2023 octubre 2023 septiembre 2023 agosto 2023 julio 2023 junio 2023 mayo 2023 abril 2023 marzo 2023 febrero 2023 enero 2023 Año 2022 diciembre 2022 noviembre 2022 octubre 2022 septiembre 2022 agosto 2022 julio 2022 junio 2022 mayo 2022 abril 2022 marzo 2022 febrero 2022 enero 2022 Año 2021 diciembre 2021 noviembre 2021 octubre 2021 septiembre 2021 agosto 2021 julio 2021 junio 2021 mayo 2021 abril 2021 marzo 2021 febrero 2021 enero 2021 Año 2020 diciembre 2020 noviembre 2020 octubre 2020 septiembre 2020 agosto 2020 julio 2020 junio 2020 mayo 2020 abril 2020 marzo 2020 febrero 2020 enero 2020 Año 2019 diciembre 2019 noviembre 2019 octubre 2019 septiembre 2019 agosto 2019 julio 2019 junio 2019 mayo 2019 abril 2019 marzo 2019 febrero 2019 enero 2019 Año 2018 diciembre 2018 noviembre 2018 octubre 2018 septiembre 2018 agosto 2018 julio 2018 junio 2018 mayo 2018 abril 2018 marzo 2018 febrero 2018 enero 2018 Año 2017 diciembre 2017 noviembre 2017 octubre 2017 septiembre 2017 agosto 2017 julio 2017 junio 2017 mayo 2017 abril 2017 marzo 2017 febrero 2017 enero 2017 Año 2016 diciembre 2016 noviembre 2016 octubre 2016 septiembre 2016 agosto 2016 julio 2016 junio 2016 mayo 2016 abril 2016 marzo 2016 febrero 2016 enero 2016 Año 2015 diciembre 2015 noviembre 2015 octubre 2015 septiembre 2015 agosto 2015 julio 2015 junio 2015 mayo 2015 abril 2015 marzo 2015 febrero 2015 enero 2015 Año 2014 diciembre 2014 noviembre 2014 octubre 2014 septiembre 2014 agosto 2014 julio 2014 junio 2014 mayo 2014 abril 2014 marzo 2014

Syngenta reunió recientemente a más de 150 productores de la zona de Los Palacios, en Sevilla, y Sanlúcar y Chipiona, en Cádiz, para presentarles en campo los excelentes resultados de la variedad Panekra, un tomate exquisito por su sabor, color y vida comercial. Panekra alcanza esta campaña su segundo año comercial y el rendimiento de este tomate está siendo muy bueno por sus frutos de calibre G-GG, con muy buen color rojo en su madurez y gran vigor, lo que favorece el cuaje en condiciones de estrés y una alta producción (entre 7 y 8 racimos por planta).

21 junio 2014

Uno de los segmentos de calabacín que ha crecido en las últimas campañas es el de fruto redondo, sobre todo, por la demanda de los mercados de exportación. Francia es el principal consumidor, aunque también en Alemania y en España se ha experimentado un ascenso en los pedidos de esta tipología de calabacín.

19 junio 2014
Gautier hizo un guiño a la popular cantante colombiana, 'Shakira', para bautizar a una berenjena. Pero no es la única casa de semillas. Vilmorin también hace un juego de palabras para bautizar como 'Kasillas' a una de sus variedades de pimiento tipo cuadrado para recolección en verde o en rojo. No es formalmente el mismo apellido que tiene el portero de la Selección Española y del Real Madrid, ya que Casillas utiliza la c, pero el reclamo es evidente. Y efectivo al oído.
17 junio 2014
El tomate verde tiene en la Península Ibérica su principal mercado, españoles y portugueses son los mayores consumidores. En el vademécum de las semillas hortícolas, el Portagrano, las cuatro variedades de tomate verde que hemos seleccionado para este artículo están dentro de la clasificación de tomate grueso.
17 junio 2014

El kumato es una de las joyas de las variedades de tomate. Lo que pocos saben es que es un tomate que se comercializa con exclusividad para evitar picarescas, como la del tomate Raf, que muchas veces se vende con ese marchamo sin serlo. Kumato es una variedad de Syngenta. Esta casa de semillas vende este tomate en España en solo tres zonas de producción: Murcia, Almería y Granada. Las dos fotografías adjuntas son de tomate kumato mini.

12 junio 2014
La sandía Bouquet convirtió a Anecoop en el primer operador mundial de sandías sin pepitas y hoy continúa liderando su categoría en el mercado europeo, al estar presente desde el año 1991 en los lineales de frutas y verduras de las principales cadenas de distribución en 28 países. Durante la presente campaña 2013-2014, la entidad de segundo grado estima un crecimiento en las ventas de sandías cercano al 9%, alcanzando las 100.000 toneladas de las que el 76% son sandías sin pepitas Bouquet.
11 junio 2014
El melón blanco se cultiva en distintas partes de la Península Ibérica, de modo minoritario en relación a otras tipologías; pero es en la zona de Oporto (Portugal) donde su notoriedad es mayor. Entre Oporto y Galicia los productores aprovechan el clima atlántico para cultivar después del verano, así que desde septiembre hasta finales de año es fácil encontrar melón blanco portugués, que se suma al amarillo (de un sabor similar al blanco), galia o negro también producido en el noroeste.
09 junio 2014
El Portagrano radiografía todo el espectro de casas de semillas hortícolas. Un epígrafe también se merece una de las últimas en llegar al mercado, la firma española Meridiem Seeds. Esta casa apuesta por el pimiento, entre otros cultivos. En california amarillo ‘Tolteca’ (fotografía adjunta) está recomendado para ciclo temprano (trasplantes desde el 15 de junio al 10 de julio).  Planta equilibrada de entrenudo medio y con gran facilidad de cuaje con calor. Tiene frutos de cuatro lóculos mayoritariamente, con calibres G-GG a lo largo de todo el ciclo y de excelente firmeza y conservación poscosecha. Gracias a su cuaje escalonado es una variedad con gran capacidad productiva.
07 junio 2014

Las demandas del mercado se observan a pie de campo. En una finca de ensayos de melón negro es fácil reconocer cuáles son las variedades que están dirigidas al mercado nacional y cuáles a la exportación. El calibre es la respuesta. Mientras que en España se sigue prefiriendo un melón de buen tamaño; sin embargo, más allá de los Pirineos se piden unidades pequeñas para consumir en el momento. También en Europa el porcentaje de familias con pocos miembros bajo un mismo techo es mucho mayor que en España. Este apunte sociológico tiene relación directa con la cesta de la compra y los hábitos de consumo.

05 junio 2014

Estas últimas campañas el mercado de las casas de semillas ha ampliado su oferta y sus actores con la irrupción de nuevos agentes, entre ellos Agrinature, una firma con décadas de experiencia en la industria auxiliar y que ahora ha dado el salto también al segmento de las semillas. Esta compañía almeriense está asentada en Viator y posee fincas de ensayos tanto en La Cañada como en el campo de Níjar.

03 junio 2014
RAMIRO ARNEDO S.A.
SYNGENTA
Voltz Maraichage
ROMERO SEEDS
Fresas Nuevos Materiales
EMCO CAL
PLANASA
EUGENSEED GENETICS
Huertasem
MEDHERMES
AGROINTEC