Archivo por fechas: Abril de 2015
Hace un par de mañanas el Portagrano visitó cuatro fincas de melón negro, en la zona almeriense de El Ejido, y en todas ellas estaba ‘Valverde’, de HM Clause. Este melón piel de sapo es un claro referente de esta tipología en cultivo en invernadero.
En el invernadero de José, situado en Matagorda (El Ejido, Almería), hay puesta una plantación de melón galia de la variedad ‘Brisa’, de HM Clause. Esta noche le meterá las colmenas.
Salanova es un concepto de lechuga en el que trabaja la firma Rijk Zwaan (RZ) desde hace unos años. Salanova representa una lechuga fresca, fácil de preparar, con pequeñas hojas muy sabrosas. Con un solo corte la lechuga Salanova se separa en muchas hojitas listas para comer. Todas las imágenes son de lechuga Salanova, tomadas en la Estación de I+D que posee Rijk Zwaan en la localidad murciana de La Puebla, campo de Cartagena.
Las coles de Milán se cultivan al aire libre en el litoral Mediterráneo, en el interior y norte de Galicia y en las islas Canarias. Las imágenes pertenecen al campo de Cartagena, Murcia. Las hojas de esta hortaliza son de color verde claro a oscuro. También se la conoce como repollo de crespo redondo o col de Savoy. Sus hojas son arrugadas y más o menos rizadas. Es una planta muy resistente a las condiciones climáticas adversas, sobre todo en los meses fríos.
El colirrábano es una brásica cultivada en España, pero poco conocida en la cocina hispana, a diferencia de la europea. Esta verdura de otoño se cultiva en casi todo el continente y tiene gran demanda en los países bálticos, escandinavos, en Europa central y del este, y en Irlanda y Reino Unido.
Su sabor es similar al del rábano, pero con un toque a col. Esta verdura posee casi un 90% de agua y es baja en calorías. Habitualmente se consume en crudo en ensaladas, aunque también puede ser cocinada.
‘Merlot’ es una planta de vigor medio alto y entrenudos medios. Este material de Ramiro Arnedo es altamente productivo en ciclo largo. Es un pimiento de tipología cuadrada (california), de maduración en rojo para ciclos tardíos en Almería.
Son lechugas con raíz, lo que garantiza su máxima frescura. El vegetal mantiene todas sus cualidades, se evita la oxidación y la lechuga está viva y fresca hasta el mismo momento de consumo. Las hojas son también tiernas y jugosas.
En crudo, sin cocinar. El pimiento ‘Ramiro’ se come como una fruta. Su sabor y grados brix - en torno a 11º - han revolucionado el modo de consumir pimientos. Esta variedad es de Seminis y se comercializa con exclusivas. Las imágenes están tomadas en la finca de invernaderos de cristal que la empresa angloholandesa Natural Growers posee en las cercanías de Cabo de Gata, junto a Retamar (Almería).