Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Archivo por fechas: Julio de 2015

31 julio 2015

En la finca de José Maldonado ayer se estaban haciendo sueltas de swirskii. La llegada al campo almeriense de este ácaro depredador supuso hace unos años una auténtica revolución, ya que supuso una solución de gran eficacia contra algunas plagas.

Leer más
29 julio 2015

En la alta montaña pirenaica se dispersan pequeñas poblaciones que esconden importantes tesoros del Románico español. Entre Huesca y Lérida. Viven principalmente del turismo y de la ganadería pero sus vecinos también dedican un espacio y tiempo a la agricultura, aunque el terreno es muy escarpado se valen de terrazas para cultivar algunas hortalizas y los conocidos frutos rojos que en aquel clima se dan muy bien.

Leer más
26 julio 2015

Oaxaca es uno de los 32 Estados que componen México. Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. Hacia el sur posee casi 600 km de costa en el Océano Pacífico. Por su extensión, es el quinto estado más grande del país. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos.

Leer más
23 julio 2015

Más de la mitad de toda la superficie de pimiento del país está en Almería, cuya campaña ya va adquiriendo forma. Las imágenes están tomadas esta mañana en varias fincas de El Ejido, tanto de pimiento lamuyo (rectangular) como pimiento tipo california (cuadrado). La estadística oficial del Ministerio (Magrama) refleja un crecimiento continuado en la superficie de pimiento en Almería. De cara a la nueva campaña, la mayor incógnita la representa el calabacín, cuyos buenos precios el último ejercicio podrían traducirse en un aumento de su superficie en 2015/16. Aún es pronto para saber cómo se desenvolverá el calabacín.

Leer más

Otras Noticias

Año 2025 abril 2025 marzo 2025 febrero 2025 enero 2025 Año 2024 diciembre 2024 noviembre 2024 octubre 2024 septiembre 2024 agosto 2024 julio 2024 junio 2024 mayo 2024 abril 2024 marzo 2024 febrero 2024 enero 2024 Año 2023 diciembre 2023 noviembre 2023 octubre 2023 septiembre 2023 agosto 2023 julio 2023 junio 2023 mayo 2023 abril 2023 marzo 2023 febrero 2023 enero 2023 Año 2022 diciembre 2022 noviembre 2022 octubre 2022 septiembre 2022 agosto 2022 julio 2022 junio 2022 mayo 2022 abril 2022 marzo 2022 febrero 2022 enero 2022 Año 2021 diciembre 2021 noviembre 2021 octubre 2021 septiembre 2021 agosto 2021 julio 2021 junio 2021 mayo 2021 abril 2021 marzo 2021 febrero 2021 enero 2021 Año 2020 diciembre 2020 noviembre 2020 octubre 2020 septiembre 2020 agosto 2020 julio 2020 junio 2020 mayo 2020 abril 2020 marzo 2020 febrero 2020 enero 2020 Año 2019 diciembre 2019 noviembre 2019 octubre 2019 septiembre 2019 agosto 2019 julio 2019 junio 2019 mayo 2019 abril 2019 marzo 2019 febrero 2019 enero 2019 Año 2018 diciembre 2018 noviembre 2018 octubre 2018 septiembre 2018 agosto 2018 julio 2018 junio 2018 mayo 2018 abril 2018 marzo 2018 febrero 2018 enero 2018 Año 2017 diciembre 2017 noviembre 2017 octubre 2017 septiembre 2017 agosto 2017 julio 2017 junio 2017 mayo 2017 abril 2017 marzo 2017 febrero 2017 enero 2017 Año 2016 diciembre 2016 noviembre 2016 octubre 2016 septiembre 2016 agosto 2016 julio 2016 junio 2016 mayo 2016 abril 2016 marzo 2016 febrero 2016 enero 2016 Año 2015 diciembre 2015 noviembre 2015 octubre 2015 septiembre 2015 agosto 2015 julio 2015 junio 2015 mayo 2015 abril 2015 marzo 2015 febrero 2015 enero 2015 Año 2014 diciembre 2014 noviembre 2014 octubre 2014 septiembre 2014 agosto 2014 julio 2014 junio 2014 mayo 2014 abril 2014 marzo 2014

En los últimos cinco años Semillas Fitó ha desarrollado un potente programa de mejora de sus variedades de habas buscando mayor precocidad, uniformidad y máxima producción. Los resultados de esta fuerte inversión se están viendo ya en el mercado con variedades como Claro de Luna (la variedad más precoz), Sofía o Fabiola (ideal para agroindustria).

22 julio 2015

En una entrada anterior publicábamos unas imágenes de una finca de pepino largo o tipo Almería. Una plantación nueva para los meses de verano de la variedad ‘Mitre’, de Fitó. Ahora cambiamos de tipología y presentamos una explotación de pepino medio largo o tipo francés. Pertenece también al campo almeriense, a un invernadero de El Ejido. La variedad es ‘Renoir’, de Nunhems Bayer Cropscience.

19 julio 2015

La colocación de trampas adhesivas (trampas cromotrópicas) en el interior del invernadero antes de realizar la nueva plantación es una de las medidas preventivas más importantes que puede llevar a cabo el agricultor para reducir la presencia de plagas en el nuevo ciclo de cultivo. Es importante seleccionar la placa con el color más adecuado, en función de la plaga predominante en la zona, ya que pueden ser amarillas, azules o negras (contra Tuta absoluta).

18 julio 2015

La organización de FRUIT LOGISTICA, la plataforma comercial más importante en el sector de productos frescos, se ha trasladado estas últimas semanas a diversos puntos de Latinoamérica para desarrollar conferencias destinadas a los profesionales del sector exportador agrícola.

15 julio 2015
La joven empresa española de semillas, Meridiem Seeds, ha lanzado este año una nueva variedad de melón piel de sapo con la que ha querido competir en el segmento de invernadero. La campaña de melón se centra ahora en diferentes zonas al aire libre de la geografía nacional, y en el balance del cultivo bajo plástico ya finalizado ‘Turdetano’ ha tenido un excelente comportamiento, tanto en Murcia como en Almería.
15 julio 2015

No es habitual, pero también hay agricultores que deciden hacer una plantación fuera de su época indicada. Casi mitad de julio y las imágenes lo dicen todo. Una finca de El Ejido (Almería) con una plantación nueva de pepino tipo Almería. 

13 julio 2015

Son fáciles de cultivar, ofrecen una alta calidad gustativa e incentivan la compra. Por segundo año consecutivo, el Business Event for Experts ha sido el marco elegido por Bayer CropScience Vegetable Seeds para presentar sus soluciones top en melón y sandía a productores, operadores internacionales y representantes de las principales cadenas de distribución. El evento ha dado a conocer nuevas variedades que destacan por su sabor y que ofrecen una alta calidad gustativa como estrategia para atraer al consumidor y fidelizarlo.

10 julio 2015

Según va adentrándose el mes de julio, la estampa de invernaderos en el campo almeriense con plantaciones nuevas de pimiento va siendo más habitual. La próxima campaña hortofrutícola 2015/16 está más próxima y ya se va notando en las fincas. Las imágenes corresponden a una explotación de El Ejido con pimiento cuadrado (california) rojo. La variedad es ‘Nirvin’, de Rijk Zwaan (RZ), que destaca por su buen comportamiento frente a nemátodos.

08 julio 2015

Las imágenes corresponden a la vega de Granada, cebolla temprana de Fuente Vaqueros. Una de las zonas de producción de cebolla más precoz de España. Allí la temporada de cebolla temprana ha finalizado, y es ahora en Córdoba, Sevilla y la malagueña Antequera donde se centra la recogida de cebolla de medio grano. En La Mancha también hay cebolla temprana en Ciudad Real.

06 julio 2015

Agrojardín ha conseguido de Bureu Veritas los certificados de calidad ISO 9001 y 14001 validos hasta el año 2018. La apuesta por la calidad de los servicios que ofrece la empresa esteponera no sólo en la venta de plantas y mobiliario de jardín sino también en la dirección, diseño y ejecución de obras de paisajismo y jardinería además del mantenimiento de zonas ajardinadas la reconocen como una de las de mayor capacidad técnica de la Costa.

05 julio 2015

La casa HM Clause celebraba hace unos días una jornada en Murcia para presentar su variedad de california amarillo CLX PBYC040 (RAYO) perfectamente adaptada a las condiciones del campo de Cartagena. Hubo una gran aceptación por parte de los equipos técnicos de Hortamira, Surinver, SAT San Cayetano y Camposeven. Forma de fruto, color, vigor, producción y calidad fueron algunos de los aspectos remarcados y apreciados en la cita.

03 julio 2015

Recientemente se ha celebrado una jornada de campo en la finca Cortijo Maestre (Sevilla) para dar a conocer el proyecto INSPIA (European Index for Sustainable Productive Agriculture). Este proyecto analiza, en fincas de toda Europa, la eficacia de un conjunto de Buenas Prácticas Agrarias. Clara Aguilera, vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, que participó activamente en la visita, donde aseguró que las conclusiones de INSPIA servirán para fijar medidas agroambientales en futuras revisiones de la PAC.

02 julio 2015

Bejo adquiere, a partir del 29 de junio de 2015, a su homóloga Agrisemen. Con ello Bejo toma posición en el sector de la mejora del cultivo de la lechuga. Aunando fuerzas, Agrisemen ve posibilidades de potenciar más rápido sus actividades. 

02 julio 2015
RAMIRO ARNEDO S.A.
SYNGENTA
Voltz Maraichage
ROMERO SEEDS
Fresas Nuevos Materiales
EMCO CAL
PLANASA
EUGENSEED GENETICS
Huertasem
MEDHERMES
AGROINTEC