Archivo por fechas: Septiembre de 2015
Hace unos días se celebraba una reunión de seguimiento del proyecto titulado “Valorización de efluentes agroindustriales mediante producción y aprovechamiento integral de microalgas para la obtención de bioproductos (PURALGA)” en la Estación Experimental Cajamar Las Palmerillas y en la Universidad de Almería. Este proyecto está liderado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) y participan además la Universidad de León (ULe), la Universidad de Valladolid (UVa) y la Universidad de Almería (UAL) junto a la Fundación Cajamar.
El trinomio alta producción, calidad y consistencia en postcosecha se completa con un cuadro de resistencias muy completo. Son las cualidades del nuevo pimiento tipo italiano que Enza Zaden lanzará a nivel comercial para la próxima campaña 2016/17.
Las recetas más típicas de Italia ensalzan el sabor de los productos de la IGP Tomate La Cañada durante la segunda jornada de promoción en el Mercado de Milán. Esta gran acción promocional está despertando el interés de varias cadenas de compra del país que ya han mostrado su intención de contar con los ‘tomates más ricos’ esta temporada.
Innov-Agri, Grand Sud Ouest, la feria internacional de demostraciones en el campo más grande para el sur de Europa, cerró recientemente sus puertas con el balance de más de 30.000 visitas profesionales. Esta sexta edición contó con más de 350 marcas que mostraron sus últimas novedades en maquinaria, semillas, protección de cultivos, almacenaje, y servicios agrícolas. Expertos en Agroecología y en las más novedosas técnicas para la agricultura de esta región ofrecieron un intenso programa de conferencias y talleres prácticos que los agricultores han valorado muy positivamente.
Las variedades híbridas son más vigorosas, más productivas y más resistentes (requieren menos tratamientos) que las variedades OP. Dentro de ellas las más versátiles son las variedades plásticas, aquellas cuyas características las hacen aptas a las condiciones de cultivo de distintos países. Un ejemplo es la berenjena Cristal, de Semillas Fitó, que actualmente tiene una gran demanda en regiones de oriente, de países como Irán o Irak.
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (HORTYFRUTA) ha reanudado tras el período estival su ciclo de jornadas técnicas y de divulgación para concienciar al agricultor sobre la implementación y constancia en el uso de técnicas de Control Biológico. En El Ejido se reunían un centenar de agricultores y técnicos para analizar los avances en control biológico en el cultivo de pepino bajo plástico.
Los invernaderos de las imágenes están trasplantados en mayo de pimiento cuadrado, tipo california. La variedad se llama ‘Azahar’, una novedad de HM Clause, es su referencia más temprana para este cultivo. Sebastián y Francisco son dos agricultores vecinos de la zona de Fuentes de Marbella (Berja, Almería) que han sumado con este nuevo ejercicio su segunda campaña de ‘Azahar’. Esta variedad permite ir a un cultivo único, prolongándose su ciclo hasta el mes de abril.
Los avances en genética de hortícolas vienen determinados hoy día por dos caminos o vías principales, las mejoras agronómicas y las mejoras en calidad de frutos. El Portagrano tuvo la oportunidad de visitar hace unos días tanto el centro de I+D de Semillas Fitó, como su centro de producción de semillas, situados ambos en la provincia de Barcelona. Allí el vademécum pudo conocer algunas de las líneas y tendencias que marcan en la actualidad el devenir de este mercado.
El responsable comercial de la IGP, Miguel Ángel Arenas, ha sido el encargado de realizar una disertación sobre el Tomate La Cañada, sus propiedades saludables, sus condiciones de sabor, su área geográfica de cultivo y también la realidad de la comercialización y exportación del único tomate con Indicación Geográfica Protegida de España y uno de los dos únicos que existen en Europa.
Esta mañana hemos visitado a los hermanos Antonio y José Manrubia en Berja. Y los hemos pillado cogiendo pimientos, cada uno en su propia finca. Antonio y su mujer María recolectaban california y en el invernadero de José era pimiento tipo italiano, de la variedad Palermo, el que se recogía. En ambos casos en verde.
La localidad granadina de Zafarraya es una zona tradicional de producción de tomate en los meses de verano. La casa de semillas HM Clause ha celebrado recientemente unas jornadas dirigidas a los agricultores y técnicos de esta importante zona de producción, en distintos días atendiendo así a las empresas Hortoventas y Llanofresh.
El Portagrano pisa muchos invernaderos. Bajo ese plástico siempre emerge un auténtico vergel verde en el que eclosiona la vida. El milagro del mundo vegetal es retratado en diferentes especies, tipologías y variedades hortícolas. En una de las últimas visitas hemos hecho algunas instantáneas de pimiento recién cuajado. En esa misma finca también se podían ver distintos sobres de bichos, en la ardua labor del agricultor almeriense por vencer a las plagas a través del control biológico. El swirskii y el orius se han convertido dentro de un invernadero de pimiento en los mejores embajadores de lo que ha venido a denominarse en los últimos años como ‘el compromiso verde’ del campo de Almería.
La firma francesa Gautier, con un amplio y diversificado catálogo de calabacín, exponía esta semana ante un grupo de agricultores en Las Norias (El Ejido, Almería) las líneas maestras en las que hoy día se trabaja en este cultivo. De hecho, el virus del Nueva Delhi (ToLCNDV) ha provocado algunos cambios en las tendencias, según relató Manuel Martínez, delegado técnico-comercial de esta casa en el Poniente de Almería y costa de Granada.