Archivo por fechas: Marzo de 2016
La campaña española de sandía se aproxima, concentrándose su producción en el sureste. Tanto la superficie como el volumen continúa la senda alcista de los últimos años, según los datos del Ministerio de Agricultura (Magrama). La zona más temprana, que a su vez es la de mayor superficie, Almería, está ahora en la fase de polinización y cuajados. Las imágenes corresponden a varios invernaderos de El Ejido, en los que los productores cultivan sandía blanca o rayada, concretamente de la variedad ‘Bengala’, de Nunhems.
Bioflytech es una empresa de base tecnológica (ebt) de la Universidad de Alicante, que se dedica a la cría artificial de dípteros (moscas) como polinizadores alternativos.
Esta nueva variedad de la firma Zeraim aborda el segmento del tomate cherry redondo recomendado para cosechar en suelto. Tanto para ciclos largos de producción como para ciclos cortos debido a su gran producción.
‘Velero’ cumple una década de vida y su casa obtentora, Seminis, reunía ayer en El Ejido a varios cientos de agricultores de este pimiento tipo cuadrado (california rojo). Esta variedad se ha consolidado en el tiempo por su elevada producción y por su calidad, casi todo primeras categorías.
El sector hortofrutícola de Almería invierte entre un 10% y 20% de sus ingresos en la obtención de variedades, que en algunos casos llega a alcanzar el 30%. Las empresas de semillas facturaron el año pasado en esta provincia unos 150 millones de euros y se lanzaron al mercado más 250 variedades.
La casa de Semillas Fitó es referente y especialista en melón amarillo. Este año se observa a pie de invernadero un aumento de la superficie de esta tipología de melón en Almería. En cultivo protegido en amarillo destaca ‘Malerva’, variedad a la que corresponden las imágenes tomadas ayer en un invernadero de El Ejido con manta protegiendo el cultivo.
Ayer a mediodía visitábamos en El Ejido (Almería) un invernadero preparado para la inminente campaña de primavera. Levantamos la manta térmica para descubrir un cultivo de melón galia. En algunas imágenes se observa cómo el agricultor ha acondicionado la finca para evitar la entrada de mosca blanca, vector del temido Nueva Delhi. Hermeticidad es la clave. El cultivo se aprecia muy sano.
La subasta de Agrupalmería es un templo de tomates de sabor. Tomates asurcados, como el 'Delizia', un auténtico RAF de HM Clause, y otras nuevas variedades como el tomate 'Otello', de Eugen Seeds, denominado popularmente y en las tablillas de la alhóndiga, como asurcado negro.
La col lombarda, también llamada col roja o morada, es una verdura popular que se consume principalmente en el interior del país. En Madrid se ha convertido en un símbolo gastronómico en fechas navideñas, que se elabora cocida y se aliña al gusto con aceite de oliva, sal y vinagre. Su cultivo se extiende por el litoral mediterráneo, desde Barcelona a Murcia, siendo Madrid y Toledo las principales zonas productoras.
Vegetable Seeds, la unidad de semillas hortícolas de Bayer que comercializa la marca Nunhems®, pasa a formar parte de Alcachofa de España como empresa adherida tras la firma de un acuerdo. Concretamente, esta colaboración ha sido formalizada por Antonio Galindo, presidente de dicha asociación sin ánimo de lucro; Paco González Sanchiz, Director General de la unidad Vegetable Seeds de Bayer en España y Responsable Global de alcachofa; y Concha Mollà Albero, Directora Financiera; ante la presencia de Francisco Solera, Director Comercial.
Agrupalmería forma parte del Grupo Femago, una de las principales comercializadoras hortofrutícolas de Almería, con más de 80 años de historia. Con un volumen de 150 millones de kilos de frutas y hortalizas al año, cuenta con 12 centros repartidos por las provincias de Almería y Granada que aglutinan a 600 trabajadores. El fuerte de Agrupalmería es el tomate verde y especialmente el tipo RAF, y está considerada como una 'catedral del sabor' en cuanto a tomate.
El 091 es un pepino tipo Almería de Seminis para ciclos tardíos. En la jornada de ayer su casa obtentora desarrollaba en la zona agrícola de Punta Entinas, entre El Ejido y Roquetas, una jornada de campo a la que acudieron varios cientos de productores de la costa almeriense. Agricultores que pudieron ver en varios invernaderos, que sumaban una superficie de 3 hectáreas, el buen comportamiento del pepino 091.
La casa Semillas Fitó efectuaba ayer un tour por todo el Poniente de Almería para mostrar en campo sus últimas novedades en berenjena, pepino y tomate. Una sesión para prensa especializada en el sector, que previamente había tenido una presentación en su centro de I+D de El Ejido a través de una charla en la que se mostraron los grandes hitos que en mejora genética ha llevado a cabo esta casa desde estas instalaciones.