Archivo por fechas: Abril de 2016
La firma Hazera ha llevado a cabo una renovación absoluta de su gama de tomate. Durante tres días su expositor en Expolevante 2016 ha mostrado sus nuevas variedades. ‘Marchante’ en tomate suelto; ‘Marion’ y ‘Corredor’ en tomate beef o verde ensalada; ‘Nicolás’ en pera de calibre gordo; y ‘Abascal’, un rama también con calibre.
Amplio panel varietal el expuesto estos días en la feria agrícola de Níjar. Numerosas casas de semillas presentando sus catálogos, como ha ocurrido con CapGen Seeds. El Portagrano se detiene en la descripción de tres de sus variedades presentadas en Campohermoso, un california rojo, un pimiento italiano y una berenjena negra, aunque su oferta es bastante más amplia.
La casa Takii Seed, asentada en Níjar, expone diferentes novedades y apuestas varietales ya en el mercado en su stand de la feria de Campohermoso de este año, Expolevante 2016. Melón galia, sandía negra sin semillas y tomate rama.
Entre los días 7 y 9 de septiembre se celebrará en Hong Kong la 10ª edición de la feria de frutas y hortalizas más importante en Asia: ASIA FRUIT LOGISTICA. El certamen, que ya registró cifras récord en 2015, ha crecido un 10% en el número de expositores que han solicitado participar este año. Entre ellos está reservado el espacio para 21 pabellones nacionales y está prevista la participación como expositores de 35 países de todo el mundo, entre los cuales destaca la presencia, por primera vez en el evento, de Colombia.
Ya ha arrancado la feria agrícola de Níjar, Expolevante 2016. La firma HM Clause está presente con stand propio, expositor número 71, donde presenta su catálogo completo de hortícolas, entre ellos el tomate. Pero además ayer martes desarrollaba en campo una jornada de promoción de su nueva variedad beef, Cabrera. Las imágenes corresponden a esta visita con agricultores a pie de invernadero.
Dos empresas españolas de éxito se unen en este proyecto para alcanzar el mercado mundial. Gavà Grup y Semillas Fitó presentan en Alimentaria. “Monterosa”, el primer tomate mediterráneo con sabor tradicional en cultivos de invierno. Para los responsables de Gavà y Fitó, se trata de una apuesta por un producto que “revolucionará el mercado del tomate”.
La variedad CLX 37847 de HM Clause de la que hablamos en un artículo a finales de año ya tiene nombre. Se trata de Cabrera. En la visita organizada este viernes por la casa de semillas HM Clause para los técnicos del Poniente almeriense hemos podido comprobar su evolución positiva.
La firma Zeraim ha desarrollado hoy miércoles una intensa jornada técnica en un hotel de Almerimar (El Ejido, Almería) en la que más de un centenar de técnicos y profesionales de distintas zonas de producción han podido conocer a fondo el mercado del pimiento california, una tipología en la que Zeraim es uno de los principales referentes a nivel global.
La Finca Experimental El Aljibe (Murcia) de Bejo Ibérica acogía el pasado jueves una Jornada de Puertas Abiertas que reunía a los productores nacionales más destacados del sector del espárrago.
Emilio y Rafael son dos agricultores abderitanos con sus fincas en El Ejido. Ambos tienen la variedad de melón piel de sapo ‘Valverde’, de HM Clause. Los dos trabajan en producción integrada, utilizando insectos auxiliares para el control biológico del melón. En una de las imágenes se observa el swirskii en uno de los invernaderos de Rafael, en un melón algo más tardío. En la otra finca de Rafael, y también en la de Emilio, el ‘Valverde’ ya está en la fase de engorde.
En la finca de José Maldonado sus hijos David y Javier estaban esta mañana trabajando la tierra. Labores culturales en un cultivo de melón galia que fue trasplantado el 22 de marzo. El padre, José Maldonado, recorre otro invernadero colindante también de galia, pero puesto el 4 de marzo.
Enza Zaden acaba de ser votada ‘Family Busines of the Year’. “Enza Zaden es uno de los principales actores mundiales en el sector”, afirmaba el informe del jurado. "La familia no sólo dirige el negocio, sino que también participa activamente en el desarrollo de productos”, se añadía.
Ya estamos con las sandías. Las más tempranas en Almería han sido ya cortadas. En las imágenes una finca de El Ejido, en la víspera de ser recolectada. Se trata de sandía negra con pepitas, en este caso no es usada como polinizador, sino directamente por su valor comercial. La variedad en sí es un clásico del campo, una variedad aún arraigada, como es la Dulce Maravilla.
Salvador es un agricultor de El Ejido que hace un doble cultivo de calabacín en la campaña. En los meses de otoño e invierno cultiva ‘Sinatra’, aunque este año ha probado con su hermano, ‘Musa’, una novedad de HM Clause que complementa al primero. Salvador continuará en los meses de calor con calabacín, pero lo hará con ‘Victoria’, también de la misma casa comercial.
Alicia Pardo recibió, recientemente, de manos de la ministra de Agricultura, el premio nacional con el que representará a España. Su proyecto ha sido reconocido por dotar a su explotación equina de un valor añadido gracias al uso de nuevas tecnologías. Los productos de Ecolactis han logrado conquistar el mercado chino y la empresa se prepara para introducirse en otros.
La obtención vegetal en Europa tiene un fuerte impacto positivo sobre el crecimiento y el empleo, además de contribuir a la protección del medio ambiente y la biodiversidad. Así lo ha demostrado un nuevo estudio sobre el valor socioeconómico de la obtención vegetal en Europa, titulado “El valor económico, social y ambiental de la obtención vegetal en Europa” que ha sido recientemente presentado en Bruselas. La obtención vegetal ha permitido reducir un 33% el CO2 emitido por la UE en los últimos 15 años. Un mundo sin obtención vegetal significaría tener menor seguridad alimentaria y mayores precios.
UnLtd Spain premia el modelo de negocio sostenible y comprometido con el medio ambiente de la compañía Nostoc Biotech. Nostoc desarrolla tratamientos para erradicar plagas de forma eï¬?caz en suelos agrícolas, como la yesca o la araña roja. La viabilidad del proyecto y su apuesta por la economía social ha permitido que 96 pequeños inversores confíen en ella. A través de su programa ‘Crece’, UnLtd Spain y la fundación Rothschild reconocen la labor de esta empresa biotecnológica madrileña.
La provincia de Almería alberga tres centros de investigación de Seminis: Níjar, La Mojonera y El Ejido. Ayer se celebraba una jornada técnica en este último. Charlas sobre la investigación en resistencias a enfermedades y su aplicación al desarrollo de nuevas variedades y otras enfocadas a las nuevas técnicas aplicadas a la mejora. También la sesión sirvió para mostrar el catálogo de Seminis en pepino, pimiento, amén de presentar la aplicación (App) de sus variedades y su nueva web. La jornada se cerró con una visita a laboratorios y módulos de fitopatología.