Archivo por fechas: Octubre de 2020
Bejo Ibérica lleva varios años investigando en la obtención de variedades de pepino corto tipo español que se adapten a las exigencias del mercado.
Grupo Cajamar participa en el proyecto de innovación ‘HARNESSTOM Aprovechamiento del valor de los recursos genéticos del tomate para el presente y el futuro’, que arrancó el pasado 1 de octubre y que durante los próximos cuatro años se propone desarrollar tomates más resistentes y también de mejor calidad, en el marco del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, para lo que cuenta con un presupuesto que supera los 8 millones de euros.
Vilmorin organizaba hace pocos días, durante el presente mes de octubre, unas jornadas en Berja (producciones tempranas en Almería) para mostrar el comportamiento de dos de sus variedades de pimiento, Nyobi y Nadine. Los dos son para siembras tempranas. Nyobi es tipo California rojo con resistencia a Oídio y Nadine tipo California amarillo.
BASF Vegetable Seeds cierra el ciclo de pepino español tras la consolidación de Olano F1 y Ocana F1 en los mercados. Ambas variedades, pertenecientes a su línea Q.verde, aportan un plus de color, uniformidad, postcosecha y sanidad de planta que las hace idóneas, incluso, para el cultivo ecológico.
Syngenta ha aprovechado el novedoso formato digital de Fruit Attraction 2020 para organizar una jornada virtual en la que ha presentado toda la innovación de la compañía en el segmento de brásicas y ensaladas, dos de las estrellas habituales de esta feria internacional. Así, se ha celebrado la jornada “Fields of Innovation: innovación en brassicas y ensaladas” dentro del mes de eventos organizados por Fruit Attraction LIVE Connect, y en el que han participado técnicos del sector, productores, responsables de cooperativas, prensa especializada, etc.
Hace unos días el vademécum visitaba la finca de Josefina Maldonado, cerca de la carretera de Almerimar, en El Ejido (Almería), para ver una plantación de calabacín Grimsey, de Rijk Zwaan. Acompañaban en la visita al editor y autor del Portagrano, José Marín, además de Paco Lirola, José Luis Ruiperez y Paco Pino, de Rijk Zwaan.
En la finca de Luis Pérez, situada en el paraje Romero de Berja (Almería), celebraba estos días atrás Syngenta unas jornadas para presentar sus nuevas variedades de pimiento tipo California. En nuestra visita nos acompañaron Jesús García, Antonio Gutiérrez y Antonio Salvador, de Syngenta.
Semillas Fitó nos invitaba estos días atrás a conocer en el mes de octubre su nueva variedad de pepino tipo Almería, Abeto, en una explotación agrícola de La Mojonera, en el corazón del Poniente almeriense.
La variedad de sandía de BASF Vegetable Seeds continúa liderando el segmento temprano gracias a su capacidad de cuaje con bajas temperaturas y días cortos, precocidad y ausencia de ahuecado.
Charles Snijders ha sido nombrado Head of R&D de Takii Europe. Charles cuenta con más de treinta años de experiencia en mejora vegetal. Bajo su liderazgo, el equipo de I+D europeo contribuirá a un mayor fortalecimiento de la posición de mercado de la empresa.
Sakata participa en la primera sesión de los webinars dedicados a los Supermercados y Productores en Fruit Attraction LiveConnect. Javier Bernabéu, Gerente de Sakata Ibérica: “Sostenibilidad, salud y seguridad alimentaria, los tres pilares sobre los que se debe apoyar la alimentación del futuro”.
Invernaderos de El Ejido con una variedad consolidada en pimiento california rojo como es el Arnon de la casa Top Seeds. Una variedad que cuaja bien desde abajo y que irá escalonando el cuajado dando frutos de calidad a lo largo de todo su ciclo.
Cerrábamos el mes de septiembre con una visita hace unos días para conocer las nuevas variedades de la casa CapGen Seeds. Invernaderos en el Poniente almeriense con un nuevo tipo Lamuyo y otro tipo Dulce Italiano.
Enza Zaden identifica un gen de alta resistencia al devastador virus del tomate ToBRFV. Enza Zaden, una de las empresas líderes mundiales en mejora de hortalizas, ha encontrado una solución para que los productores de tomate venzan al devastador virus rugoso del tomate (ToBRFV). Su equipo de hibridación de tomate ha identificado el gen que proporciona alta resistencia a este virus de rápida propagación mundial. ¡Un avance decisivo!