Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Archivo por fechas: Mayo de 2021

28 mayo 2021

Dino es un tipo de melón que podríamos llamar de nueva creación. Parece ser que se originó en Japón como melón Gaya pero su cultivo y comercialización ha estado controlado por empresas iberoamericanas. También se puede encontrar como melón Snowball.

Leer más
26 mayo 2021

Podemos anunciar que ya disponemos del primer anticeniza de nuestra casa”, comenta Jesús Capel, socio español de la empresa hispano-holandesa Argenta Seeds. “Es el primero de toda una saga de futuras variedades con resistencia a ceniza. Su nombre es Napoleón”.

Leer más
23 mayo 2021

Estos días está finalizando el corte en los invernaderos de Almería de la primera campaña comercial de Grazalema, la apuesta de Semillas Fitó para alcanzar el liderazgo en el segmento de Galia. Los resultados de esta campaña no han podido ser mejores, y los agricultores que han probado con Grazalema están más que satisfechos: no solo han encontrado una variedad con una sanidad de planta y una precocidad excelentes, sino que han visto cómo comercialmente se ha comportado de forma muy positiva.

Leer más
21 mayo 2021

Los agricultores, que han seguido cultivando calabacín a pesar del sufrimiento de ver como parte de su plantación se perdía por culpa del virus Nueva Delhi están a punto de recibir esa recompensa o Dharma que le hará vivir más tranquilos, sin esa preocupación que han arrastrado hasta ahora.

Leer más

Otras Noticias

Año 2025 julio 2025 junio 2025 mayo 2025 abril 2025 marzo 2025 febrero 2025 enero 2025 Año 2024 diciembre 2024 noviembre 2024 octubre 2024 septiembre 2024 agosto 2024 julio 2024 junio 2024 mayo 2024 abril 2024 marzo 2024 febrero 2024 enero 2024 Año 2023 diciembre 2023 noviembre 2023 octubre 2023 septiembre 2023 agosto 2023 julio 2023 junio 2023 mayo 2023 abril 2023 marzo 2023 febrero 2023 enero 2023 Año 2022 diciembre 2022 noviembre 2022 octubre 2022 septiembre 2022 agosto 2022 julio 2022 junio 2022 mayo 2022 abril 2022 marzo 2022 febrero 2022 enero 2022 Año 2021 diciembre 2021 noviembre 2021 octubre 2021 septiembre 2021 agosto 2021 julio 2021 junio 2021 mayo 2021 abril 2021 marzo 2021 febrero 2021 enero 2021 Año 2020 diciembre 2020 noviembre 2020 octubre 2020 septiembre 2020 agosto 2020 julio 2020 junio 2020 mayo 2020 abril 2020 marzo 2020 febrero 2020 enero 2020 Año 2019 diciembre 2019 noviembre 2019 octubre 2019 septiembre 2019 agosto 2019 julio 2019 junio 2019 mayo 2019 abril 2019 marzo 2019 febrero 2019 enero 2019 Año 2018 diciembre 2018 noviembre 2018 octubre 2018 septiembre 2018 agosto 2018 julio 2018 junio 2018 mayo 2018 abril 2018 marzo 2018 febrero 2018 enero 2018 Año 2017 diciembre 2017 noviembre 2017 octubre 2017 septiembre 2017 agosto 2017 julio 2017 junio 2017 mayo 2017 abril 2017 marzo 2017 febrero 2017 enero 2017 Año 2016 diciembre 2016 noviembre 2016 octubre 2016 septiembre 2016 agosto 2016 julio 2016 junio 2016 mayo 2016 abril 2016 marzo 2016 febrero 2016 enero 2016 Año 2015 diciembre 2015 noviembre 2015 octubre 2015 septiembre 2015 agosto 2015 julio 2015 junio 2015 mayo 2015 abril 2015 marzo 2015 febrero 2015 enero 2015 Año 2014 diciembre 2014 noviembre 2014 octubre 2014 septiembre 2014 agosto 2014 julio 2014 junio 2014 mayo 2014 abril 2014 marzo 2014

Investigadores, empresas y juristas reclaman un cambio urgente en la legislación europea sobre la edición genética de plantas. Un seminario online celebrado hace unos días con la participación de destacados científicos y representantes del mundo empresarial reconoce la importancia estratégica de la edición genética de plantas para el sector agroalimentario español. El evento contó con la participación del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y de científicos como Francis Mojica y Lluís Montoliu.

20 mayo 2021

Se denomina Cono Sur a la zona del continente americano compuesta por los tres países que forman un triángulo con vértice en el Cabo de Hornos, Chile, Argentina y Uruguay, aunque también se suele incluir Paraguay y parte del Sur de Brasil.

18 mayo 2021

Emilio Rivas lleva toda la vida vendiendo semillas en Almería. Empezó en la desaparecida Petoseed, lo que llevó a que los amigos le asignáramos el apodo de “Emilio el de la Peto” como el modo más rápido de identificarle. Emilio es una gran persona con la que siempre podrás compartir unas risas. Tiene una finca en la barriada de Cuatro Vientos de El Ejido donde acostumbra a cultivar alguna de las variedades que Meridiem Seeds, su actual empresa, prepara para sacar al mercado.

16 mayo 2021

El Grupo de Trabajo Internacional sobre Peronospora en espinacas (IWGP) ha denominado dos nuevas razas del patógeno de downey mildew  (Peronospora farinosa f. Sp. Spinaciae) en espinacas, Pfs: 18 y 19. Las pruebas confirman que una gran parte del protfolio de espinacas de Enza Zaden es resistente a estas nuevas razas.

13 mayo 2021

Se inicia la nueva campaña de pimientos en Almería y los agricultores siguen la rutina de cada año. 1º Después de la solarización y el sombreo del invernadero colocan las gomas de goteo. 2º Retiran la arena en cada gotero con la azadilla. Si no es enarenado se saltan este paso. 3º Dan un riego para humedecer la zona de plantación. 4º Abren los agujeros con las barras de trasplante. 5º Colocan las plantas introduciendo el cepellón de raíces en los agujeros. 6º Dan el primer riego para unir la humedad y así facilitar el paso de las raíces del cepellón al suelo.

11 mayo 2021

La casa de semillas Yuksel Seeds ha conseguido variedades de tomate resistentes al virus rugoso (ToBRFV), un virus vegetal contagioso que se propaga fácilmente por transmisión mecánica y que hace que el tomate no se pueda comercializar. Aunque su incidencia aún no es tan devastadora como en otros países, sin duda, es una gran noticia para el sector hortofrutícola.

09 mayo 2021

Esta semana que acaba Axia Semillas ha celebrado varias jornadas de campo en invernaderos del Poniente almeriense para mostrar su variedad Takeshi indicada para plantaciones tempranas de otoño y primavera, aunque se ha probado con éxito en diferentes calendarios. En las imágenes se observa un cultivo de primavera trasplantado a principios de marzo y con una buena sanidad vegetal.

07 mayo 2021

Es la variedad buque insignia de la casa española Intersemillas para la primavera de sandía en Almería. Menina está este año en su lanzamiento comercial con muy buenas expectativas gracias a su doble aptitud, tanto como polinizador como por su valor comercial como monocultivo.

05 mayo 2021

Una plantación de pimiento Nyobi de Vilmorin inicia la campaña del california en el paraje la Rihana de Berja (Almería). El trasplante se hizo el día 22 de abril en el invernadero de Raúl Villegas. Se da la circunstancia de que a finales de marzo terminó la cosecha anterior, con pimiento Souleria. Ha pasado un mes y ya tiene aquí el Nyobi dispuesto a afrontar una nueva campaña.

03 mayo 2021

La campaña de guisante está acabando ya en Berja, pero hemos tenido la oportunidad de visitar la finca de Raúl Villegas y Amanda en esta localidad almeriense. Esta plantación se hizo en diciembre y en esas fechas la cosecha es más rápida que las plantaciones de otoño, terminando en abril-mayo.

02 mayo 2021
RAMIRO ARNEDO S.A.
SYNGENTA
Voltz Maraichage
ROMERO SEEDS
Fresas Nuevos Materiales
EMCO CAL
PLANASA
EUGENSEED GENETICS
Huertasem
MEDHERMES
AGROINTEC