Archivo por fechas: Junio de 2021
2021 es un año muy especial para Sakata Seed Ibérica. Y por eso, la empresa dedicada al cultivo, producción y comercialización de semillas para desarrollar hortalizas de alta calidad celebra sus bodas de plata a lo grande. “El nacimiento de una empresa es como el primer paso de una carrera, que te llevará más lejos cuantas más personas se unan a ella. Un mes de junio de hace 25 años nacía Sakata Seed Ibérica, entonces solo estaba yo, pero pronto empezamos a crecer y ahora somos un gran equipo, con una pasión en común: la semilla”, recuerda Javier Bernabéu, gerente y fundador de Sakata Seed Ibérica.
IZAL es la nueva variedad de pepino holandés que ha desarrollado Sakata, indicado para siembras de ciclos medios de otoño e invierno, sus trasplantes tienen lugar entre finales de agosto y principios de octubre. Si hay algo por lo que destaca IZAL es por la calidad de su fruto, que se mantiene constante e imbatible a lo largo de todo el ciclo, y por la estructura de su planta.
Se le llama personal o unipersonal a la sandía que por su tamaño podría ser consumida por una sola persona o una familia pequeña en el momento de abrirla.
Caprice es una variedad de Top Seeds Ibérica que en las últimas campañas se está abriendo paso entre los productores de la costa de Granada. Su casa madre desarrollaba a finales de esta semana una jornada de campo en Castell de Ferro para dar a conocer in situ su buen comportamiento y adaptación a los ciclos cortos, en este caso de primavera.
El acuerdo de transferencia quedó registrado en la OPEM (Oficina Española de Patentes y Marcas) el pasado día 2 de junio. El desarrollo del proyecto Melón de Autor se inició con el objetivo de crear una marca de melón piel de sapo Premium, que agrupará los atributos de aspecto, sabor y textura únicos de las variedades de Rijk Zwaan.
Finaliza la campaña de melón galia en Almería. Hazera ha conseguido completar su catálogo con dos variedades que cubren todo el ciclo almeriense: Sabroson para temprano y siembras medias, y Sirope para tardío.
En ese rincón que une los municipios agrícolas de La Mojonera, El Ejido y Roquetas de Mar la familia Salmerón Gutiérrez cultiva el conocido tomate pera Caniles en ciclo de primavera. Este invernadero del Poniente almeriense está trasplantado del 1 de abril con el primer corte de fruta el 1 de junio, a los 60 días.
Francisco José García, responsable de Desarrollo de Diamond Seeds en Almería, invitaba recientemente a Portagrano a conocer Paladar, su variedad de sandía triploide para el sureste español. Nos acompañó también Emilio Gallego, cortador de sandías.
El Comité Internacional para la Evaluación de Bremia de la UE (IBEB-EU) identificó oficialmente el pasado martes 1 de junio una nueva raza de Bremia, Bl:37EU, en las lechugas. Varias pruebas realizadas en la gama de lechugas de Bejo han demostrado que sus variedades comerciales con resistencia a Bl:16-36EU también son resistentes a Bremia Bl:16-37EU.
“En Nunhems seguimos apostando por el melón cantaloup, a través de nuestra línea magenta. Recuperando esta tipología en Almería para reconquistar Europa”, comenta Mercedes Fernández, especialista de cultivo de melón y sandía de Nunhems en Almería.
Este verano los lineales se llenarán de fresas, frambuesas, moras y grosellas bajo la marca muMU®, fruta 100% de origen España y cultivada en los campos de Segovia. A partir de este mes de junio, y hasta noviembre, los lineales de las principales cadenas de supermercados y tiendas minoristas se llenarán de fresas, frambuesas, moras y grosellas de la nueva marca muMU®, perteneciente a El Pinar, que desde finales de los años 90 ha venido desarrollando esta línea de negocio, siendo pioneros en la producción de berries en verano en los campos de Segovia.
Bremia lactucae, Bl: 37EU. Se espera que esta variante se extienda también a otros centros de producción de lechuga en Europa.