
Visión global del tomate pera con Hazera y su variedad Heredero
Juan Montes, responsable del cultivo de tomate en Hazera, convocó a la prensa del sector agrícola en Almería para mostrar una visión global del cultivo de tomate tipo pera en el mundo diferenciando la importancia de los tomates pera indeterminados.

Las variedades indeterminadas son aquellas que desarrollan una yema terminal con continuidad, sin parar su crecimiento durante todo el tiempo que la planta está viva. Se utilizan para cultivos forzados, entutorando los tallos, normalmente uno o dos por planta, para conseguir una alta producción por metro cuadrado.
Los tomates de crecimiento determinado desarrollan sus tallos hasta una longitud que puede variar pero raramente superan los 150 cm, terminando en un ramillete floral o en una hoja. Estas variedades se utilizan principalmente para cultivos extensivos, sobre todo para la industria, aunque algunas también se pueden entutorar para consumo en fresco.
La superficie cultivada de tomate determinado es muy superior a la del indeterminado. Esto es debido a que el consumo de tomate procesado en el mundo es muy superior al del consumo en fresco.
Juan Montes mostró también los diferentes tipos de tomate pera, según su forma y tamaño. Todos los tipos se pueden utilizar para consumo en fresco, aunque las variedades tipo San Marzano y pera cuadrado se utilizan principalmente para industria mientras que los gruesos, pequeños y acorazonados son para consumo en fresco. Estos últimos se cultivan más para exportación, en España.

Después de un repaso por los costes de producción y una visión del tomate pera en la Península Ibérica, Juan Montes pasó a exponer las cualidades de la variedad Heredero, uno de los pera grueso de Hazera con un amplio abanico de resistencias, entre las que se incluyen Rugoso, Oidiopsis, Nemátodos y Stemphylium.
Heredero es una variedad de porte compacto y fácil manejo con buena adaptabilidad a diferentes entornos y ciclos productivos. Destaca por su buena poscosecha y cuajado, tanto con frío como con calor. Produce ramos con 6-8 tomates de tamaño homogéneo y forma regular, con buenos cierres durante todo el ciclo. Los frutos tienen un peso medio de 120-140 g, con gran firmeza y larga vida útil.
Heredero se puede recolectar tanto en pintón como maduro y con o sin cáliz. Está recomendado para ciclos cortos y medios con plantaciones de diciembre a final de marzo y de agosto a principio de septiembre.
Tolera muy bien fisiopatías como Blossom End Rot (peseta), rajados y agrietados, tiene resistencia alta (HR) a Vd/Fol:0,1,2/ToMV/Lt/Sl y resistencia intermedia (IR) a Mi/TYLCV/ToBRFV.