Herramienta de uso cotidiano para todos los profesionales de la HORTICULTURA.

Desde su 1ª Edición, que fue PORTAGRANO 91-92, se ha ido consolidando como publicación de indudable utilidad tanto para Especialistas y Técnicos Agrícolas, como para Agricultores y Comerciantes de Semillas.
Esta publicación se ha convertido en una herramienta de uso cotidiano para los profesionales de la horticultura. Nos permite tener a mano la información necesaria sobre todas las variedades hortícolas que se comercializan o están en fase de ensayo, no a la venta, por parte de las empresas productoras, en España y también en otros países europeos y americanos, ya que se han añadido empresas y variedades que pueden no venderse en España pero si en el resto de Europa y en el Continente Americano.
Ingenieros Técnicos Agrícolas y Grupos de asesoramiento técnico
Cuando se trata de asesoramiento técnico, en cuanto a variedades hortícolas, esta herramienta siempre nos saca de algún apuro.
Centros de investigación
Para conocer las resistencias a plagas y enfermedades de todas las variedades hortícolas comerciales, antes de iniciar una investigación sobre cualquiera de ellas.
Compañías de semillas
Los técnicos y comerciales de las Casas de semillas encuentran en el Portagrano todas sus variedades organizadas por especies y clasificadas en grupos y tipos, junto a las de las demás empresas.
Almacenes de suministros agrícolas y semilleros
Para que su servicio técnico esté informado en cuestión de variedades y puedan atender con eficacia las demandas de sus clientes.
Para planificar las precampañas en cuestión de variedades a recomendar a sus socios y mantener a sus técnicos informados.
Agricultores
Muchos agricultores con inquietudes por conocer las variedades que se pueden cultivar ya compran cada edición del Portagrano.
ANOTACIÓN
Se puede acceder a estos Catálogos en la dirección del Ministerio:
http://www.marm.es/es/agricultura/temas/medios-de-produccion/semillas-y-plantas-de-vivero/